Atrás

Carrera Ingeniería Civil Agrícola

Campus

Chillán

Grado académico

Licenciado/a en Ciencias de la Ingeniería

Título profesional

Ingeniero/a Civil Agrícola

Carrera de Ingeniería Civil Agrícola

La carrera de Ingeniería Civil Agrícola invita a sus estudiantes a ser agentes de cambio para crear un mundo más sustentable, aportando desde la ingeniería al diseño y uso de herramientas tecnológicas aplicadas a la agricultura y la agroindustria, con el foco en el agua, los alimentos, la energía y el medio ambiente.

Es la ingeniería civil aplicada a la agricultura. Esta carrera es referente en el país y es impartida por la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción, en el Campus Chillán.

El/la egresado/a es un profesional capaz de evaluar y optimizar los procesos productivos agropecuarios y agroindustriales. Para ello, desarrolla herramientas innovadoras para optimizar los procesos agrícolas, los sistemas de riego y la gestión de los recursos hídricos y la utilización eficiente de las energías renovables no convencionales; diseña, construye y opera sistemas y equipos agroindustriales.

El/la ingeniero/a civil agrícola es un actor clave de los cambios tecnológicos en la agricultura, donde la ciencia de datos, la robótica, la mecatrónica, el internet de las cosas y la inteligencia artificial se ponen al servicio del desarrollo del sector.

Perfil de Egreso

External Activities and Outside Income for EDUMAUniversity Faculty and Staff Policy
This policy applies to all full-time faculty and staff employees of EDUMAUniversity. Any exceptions to this general scope of this policy will be clearly identified. External Activities and Outside Income for EDUMAUniversity Faculty and Staff Policy
This policy applies to all full-time faculty and staff employees

 

Campo ocupacional

El campo ocupacional de el/la Ingeniero/a Civil Agrícola abarca tanto a instituciones públicas, tales como el Ministerio de Obras Públicas (Dirección General de Aguas, Dirección de Obras Hidráulicas) y el Ministerio de Agricultura (Comisión Nacional de Riego, Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario, Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Servicio Agrícola y Ganadero), como a empresas privadas agrícolas y agroindustriales productivas y/o de servicios.

Cabe destacar también que el/la Ingeniero/a Civil Agrícola está capacitado para ejercer profesionalmente como consultor independiente asesorando a empresas, particularmente en lo referido a la formulación, presentación y ejecución de proyectos. Adicionalmente, dentro del sector de servicios los egresados de la carrera están capacitados para desempeñarse en labores académicas, pudiendo seguir estudios de postgrado (magíster o doctorado), luego de obtenido el grado de Licenciado/a en Ciencias de la Ingeniería.

CampusChillán
Código Demre13009
Vacantes35
Puntaje de Corte2025: 578,05

 

2024: 517,35

2023: 501,40

Puntaje Pond. Mínimo de Postulación500
Puntaje Prom. C y M mínimo de Post.485
Duración11 semestres
Años de Certificación bajo criterios internacionales3 años
Fecha ExpiraciónEnero de 2026
Nombre SedeChillán
ModalidadPresencial
JornadaDiurna
Otorgada porAgencia Acredita CI utilizando criterios internacionales del Acuerdo de Washington.
Arancel $ 6.805.508
Beca Interna UdeC (*)$ 1.060.436
Arancel menos Beca$ 5.745.072
Valor Matrícula$ 167.200

(*) Al momento de matricularse, cada estudiante, nuevo y antiguo, que no cuente con gratuidad, accederá a esta beca sin necesidad de postular.

Opinión de nuestros estudiantes

Benjamin Hurwood
HR Director - ABTech Company
My interest and path in physics has really been shaped by the individuals I was lucky enough to learn from
Jay Adams
HR Director - ABTech Company

My interest and path in physics has really been shaped by the individuals I was lucky enough to learn from

Benjamin Hurwood
HR Director - ABTech Company
My interest and path in physics has really been shaped by the individuals I was lucky enough to learn from